«Creo que un compositor debe forjar sus propias formas a partir de las muchas influencias que pueda tener y que nunca debe cerrar sus oídos a nada que proceda del mundo de los sonidos». (Henry Cowell, 1897-1965) El siguiente grupo de ejercicios lo haremos sobre la proporción 3:1 y 6:1. Recuerden que además de … Sigue leyendo Recordatorio y ejercicios (C1)
Learn from the experts: Create a successful blog with our brand new course
Are you new to blogging, and do you want step-by-step guidance on how to publish and grow your blog? Learn more about our new Blogging for Beginners course and get 50% off through December 10th.
Ideas para la creación de motivos (C1)
«Al leer sobre las vidas de los grandes hombres, descubrí que la primera victoria que ellos tuvieron fue sobre sí mismos. La autodisciplina siempre fue lo principal». (Harry S. Truman, 1884-1972) No hay una receta para crear motivos, muchas maneras pueden funcionar muy bien. En lo personal, la mayoría de las ideas que se … Sigue leyendo Ideas para la creación de motivos (C1)
Ejercicios (Contrapunto 1 y 2)
«Toda dificultad eludida se convertirá más tarde en un fantasma que perturbará nuestro reposo». (Frédéric Chopin, 1810-1849) Antes de proponerles los ejercicios para subir la nota, quisiera invitarlos a ver un breve video donde hay ideas muy interesantes que les podrían ser de gran utilidad. Se trata de una breve charla del pianista Yaron … Sigue leyendo Ejercicios (Contrapunto 1 y 2)
Progresiones y secuencias (Contrapunto 2)
«Soy esencialmente un improvisador y lo aprendí a través de la música clásica». (Keith Jarrett, 1945) Lo importante de las progresiones, más allá de conocerlas, es que podamos aplicarlas de distinta manera. En clases hemos visto cómo las utiliza Bach, generalmente elaborando secuencias melódicas (patrones) que tienen como misión generar tensión desestabilizando el eje … Sigue leyendo Progresiones y secuencias (Contrapunto 2)
Desarrollo motívico (Contrapunto 1)
«El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación». (Ludwig van Beethoven , 1770-1827) Como hemos visto en clases, hay muchas maneras de desarrollar un motivo o una idea musical. Y aunque los procedimientos no son exclusivos de una época o estilo, es … Sigue leyendo Desarrollo motívico (Contrapunto 1)
Cantar a Bach – Tareas
«Bach es el amado Dios de la música, a quien todos los compositores deberían elevar una oración antes de ponerse a trabajar» (Claude Debussy, 1862-1918) Como acordamos en clases, para incorporar de mejor manera la conducción de voces y la trayectoria melódica, cantaremos algunos fragmentos musicales en clases, principalmente de Bach. No cantaremos las … Sigue leyendo Cantar a Bach – Tareas
Contraste
«La materia prima de la música son el sonido y el silencio. Componer consiste en combinarlos». (John Cage, 1912-1992) Como señala la RAE, el contraste significa oposición, contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas. Por ejemplo luz y sombra, día y noche, alegría y tristeza, grande y pequeño, blanco y negro, … Sigue leyendo Contraste
Tercera especie (4:1) + tarea (C. 1)
«He trabajado duro. Cualquier persona que trabaje duro como yo lo he hecho puede lograr los mismos resultados». (J. S. Bach, 1685-1750) Como rápidamente vimos en clases, la tercera especie de contrapunto consiste en cuatro notas contra una. Se conservan todas las reglas vistas anteriormente. Sugiero señalar con números los intervalos correspondientes para evitar errores. … Sigue leyendo Tercera especie (4:1) + tarea (C. 1)
Tareas
«La mejor prueba que tenemos de que la vida es buena y de que después de todo tal vez exista un Dios que se preocupa por nuestro bienestar, es que a cada uno de nosotros, el día que nacemos, se nos ofrece la música de Johann Sebastian Bach. Nos llega como un regalo, no ganado, … Sigue leyendo Tareas
Trabajos y tareas
«No entiendo por qué la gente se asusta de las nuevas ideas. A mi me asustan las viejas». (John Cage, 1912-1992) 1.- Tareas próxima clase (28 de mayo): Contrapunto 1: 3 cantus firmus 1:1 (ver anexo al final de esta entrada) Investigar sobre especies 2:1 Contrapunto 2: Análisis Bach Invención 8 y 13 2.- … Sigue leyendo Trabajos y tareas